ARTEMANÍA: Realizando un ComicBienvenidos a una de mis facetas artisticas que llevo en la sangre desde que ví la luz; El dibujo.
Y es que desde chiquitito este arte me viene innato, mientras cualquier crío normal pintaba monigotes de palo, yo ya hacía monigotes con relleno, con trajes y rasgos que lo diferenciaban unos de otros. (estamos hablando de cuando tenía 6 años) A lo largo de mi vida habré dibujado no se cuántos personajes, caricaturas y paisajes..así como realizado comics, (a mano y por ordenador) y un sinfín de historias. muchas de mis obras las he regalado a amigos, otras están perdidas y algunas quedan todavía en una vieja carpeta.
Aqui os enseño varias fotografías del ejemplo de un comic de muchos que he realizado.
Arriba los materiales necesarios para llevarlo a cabo( un formato a4, aunque los formatos pueden variar según lo que queramos hacer, un pilot negro, un edding 1200 y una regla. (para los principiantes o los más torpes se aconseja un lapiz y una goma de borrar))
Antes que nada necesitamos un guión para nuestro comic, mientras mejor sea el guión mejor será nuestra historia y nuestros personajes. yo a modo rápido he inventado una escena para que veáis este ejemplo.
Seguidamente, como veis en la foto, he distribuido los márgenes que pueden variar desde 5 a 20 milimetros, se puede hacer a continuación la caja donde va encerrada nuestra viñeta o comenzar por el personaje, como he hecho yo, para darle mayor libertad a la historia.Se dibujan los rasgos básicos del personaje, se escribe la caja de texto como si estuviera contando la historia un narrador o una voz en off, o un "bocadillo"si queremos que el personaje comunique algo. Cuando tengamos la composición, nos dispondremos a añadir más detalles a la viñeta (entre otras cosas, sombras...)
Una vez finalizada nuestra primera viñeta se procederá del mismo modo a realizar la segunda, según el espacio que hallamos dejado entre la primera imagen y el margen podremos detallar lo que a continuación queremos dibujar, en este caso un héroe que se abre paso en una batalla, en la foto estoy añadiendo más realce al personaje protagonista para destacarlo de los d
emás aumentando su grosor.
He aquí el ejemplo finalizado de como quedaría nuestra primera hoja de comic, realizado en blanco y negro aunque también se puede realizar a color pero es un trabajo más costoso y mayor pero más atractivo visualmente.No olvides al terminar tus viñetas registrar siempre en el margen inferior izquierdo o derecho tu firma.
Portada y primera hoja (sin terminar de dar color)de un comic sobre halloween.
"Pesadilla en Elm Street",hoja primera del comic inspirado
en la
película.El cuervo
,terminator y el Jocker.


No hay comentarios:
Publicar un comentario