
La otra noche bajé por la traicionera pero inquebrantable escalera que me lleva a la vieja
biblioteca del Castillo, estaba decidido a pasar una noche perdido entre viñetas que me hicieran recordar viejos y nuevos tiempos en esto de las
historias de terror.Me hice acopio de buenos
titulos que me llamaron la atención y que os paso a mostrar y a recomendar, por que no, en ésta, extensión -virtual- de mi hogar.
Comienzo por una joya que se han atrevido a
re-editar los del "planeta
agostini", unos
hombrecillos verdes que por lo visto de vez en cuando se acuerdan de obras maestras como ésta: el
"CREEPY".
No hay nada más que comentar...los archivos
"Creepy" chavales....Quien no haya
oido hablar de éstos
cómics o no haya
leído algo parecido..que se lo
trage la tierra de mi cripta. Unas horribles historias que dibujaron algunos de los mejores autores del
cómic norteamericano de la época.

Y no puede faltar hacer mención de la
nueva revisión ilustrada del clásico de
Mary Shelley.
Frankenstein, un reconocido ilustrador plasma
perfectamente al atormentado monstruo y a su loco creador. Imprescindible si quieres disfrutar una obra ilustrada de este clásico en tu hogar.
El mundo de los vampiros es algo que parece conocer bien
Victoria Francés con sus ilustraciones en "
Favole: Libérame".
"Su nombre es Favole y hace eternidades que habita en soledad, duerme bajo las aguas de canales oscuros y sueña con la densa niebla que inunda la superficie de la tierna y melancólica Venecia". Descubrirás, sin duda, algo más en la profundidad melancólica de los que bailan en la oscuridad de la noche eterna.
La Casa del Misterio es uno de los establecimientos más famosos de todos los mundos, conocidos y desconocidos. Entre sus paredes puedes pagar una copa con un cuento chino o dos. Y para algunos de sus visitantes no existe la hora del cierre... porque no pueden abandonar el local.
Están a punto de averiguar por qué. Descubrelo en esta tercera entrega.
Mientras las fuerzas oscuras se reunen para apoderarse del legendario edificio, Fig Keele y sus reacios compañeros –incluido su misterioso padre– están a punto de descubrir el verdadero origen de la Casa. ¿Qué es? ¿Quién la construyó? Y lo más importante, ¿quién los retiene en su interior? Todas las respuestas están en el Espacio Intermedio...
Presentamos al
hombre muerto más famoso de Gotham:
DeadMan.
Este
recopilatorio es una continuación de la historia de este
enigmático personaje de DC creado en 1986. Un verdadero clásico.
y ya que hablamos de DC, terminamos este post de recomendación con "los archivos negros".Un recopilatorio con las aventuras clásicas de Batman de los años 50, en las que Grant Morrison se ha inspirado para dar forma a las historias que ha ido desarrollando durante su estancia en la serie del Hombre Murciélago.
"Una recopilación de casos extraños, "Vampiros, platillos volantes, viajes en el Tiempo... No tiene terror pero si misterio, y es un cómic curioso...para recomendar también.
Todo lo que hemos visto y sigue sin explicación en el universo Batman está en los Archivos Negros".