
Me detuve ante
un libro, y ante mí, aparecieron recuerdos de hace años cuando una misteriosa bruja me decía que en otra vida mortal fuí un monje que sentía fascinación por lo oculto, lo místico, por aquello que escapa al razonamiento humano, un hombre perteneciente a una orden con unas creencias que se mantenían a capa y espada y las cuales se defendían con la sangre.
Pero lejos de la creencia y la sugestión, volví a abrir esta estupenda obra y me halle inmerso de nuevo en la mística historia y misteriosa leyenda de estos grandes señores, Los Templarios, los monjes guerreros,una realidad que fue y que se queda grabada en la historia allí por donde pasaron y donde dejaron huellas.
Ven conmigo a otro tiempo....
En el
1095 los sarracenos (musulmanes) controlaban ya la mayor parte de
Tierra Santa en el
Oriente Próximo. Nosotros, Los cristianos europeos, fuímos espoleados por el papa
Urbano II, así que organizamos expediciones armadas (
las cruzadas) para reconquistar aquellas tierras.La primera cruzada fue un exito, pero las demás, no lo fueron tanto y la última la finalizamos en
1291.
En el campo de batalla se nos conocía como los Cruzados, debemos nuestro nombre a la cruz que llevábamos cosida a la ropa, eramos guerreros muy temídos porque eramos muy osados, nada parecía detenernos, como si una fuerza interior nacida de la creencia nos impulsara con valentía para lograr nuestros propósitos, nuestra armadura también era muy resistente.

Juramos cumplir el
estricto codigo de la caballería, nuestros ejercitos de las dos primeras cruzadas se formaron en centros de reunión en Europa y se abrieron camino con armas a través de
Asia Menor.Más adelante, el control que ejercíamos sobre el
mediterráneo nos permitió llegar a Tierra santa por mar.

Recuerdo aquellos miles de
niños desarmados y confiados en el poder de la inocencia que partieron hasta Tierra Santa, ¡
Para ellos también fuímos Héroes! Nosotros ya habíamos avanzado en nuestra campaña personal y no llegamos a tiempo para salvarlos,La mayor parte murieron por el camíno o acabaron vendidos como esclavos.Fue una pérdida lamentable y un pesar en nuestros corazones.
En nuestras aventuras también construímos para dejar constancia al mundo de nuestro paso por él, nuestra historia, nuestro legado, nuestro mensaje: construir un mundo más justo.

He aqui
Krak,la mayor
fortaleza que construímos en
1142,está en la actual
Siria. Sus almacenes podían alimentar a cientos de personas durante cinco años.
"En nuestro camíno de lucha y en nuestras reuniones secretas obtuvímos muchos conocimientos,marcamos zonas estratégicas donde predominaban leyendas, magia y misterios... Allí situábamos nuestros templos, incluso encontramos el Santo Grial, el caliz sagrado, la copa con la que Cristo bebió en su última cena...En definitiva, secretos que guardamos parasiempre y que nos llevamos a la tumba y que vosotros jamás, con el paso de los siglos, totalmente desvelaréis".

2 comentarios:
hola: Los templarios, tuvieron tanto poder, y dejarontantos misterios. Quizas algún dia los resolvamos.
Saludos
Yo casi preferiría que no fuesen resueltos, los misterios resueltos dejan de serlo y se convierten en simples datos.
Publicar un comentario